RESEÑAHISTORICA
CATAMBUCO FUE FUNDADO EN 1816 POR ALONZO CARRILLO, BAJO EL PODER DE LA AUDIENCIA DE QUITO. MEDIANTE EL ACUERDO 06 DEL 21 DE DICIEMBRE DE 1935 EL CONSEJO MUNICIPAL DE PASTO ELIGIO A CATAMBUCO CORREGIMIENTO, INDEPENDIZANDOSE DE ESTA REGION LAS VEREDAS DE OBONUCO, SANTA BARBARA, GUALMATAN Y JONGOVITO QUE EN EL MOMENTO SON CORREGIMIENTOS, NO OBSTANTE, ESTA EMANCIPACION CONOCIDA, CATAMBUCO TIENE LA MISMA PREPONDERCIAMEMORIA LOCAL Y TOPOGRAFICACORREGIMIENTO CATAMBUCOCATAMBUCO ESTA UBICADO A 8 KILOMETROS DE SAN JUAN DE PASTO, EN EL VALLE DE CATAMBUY, SU TEMPERATURA OSCILA ENTRE 11ºC, Y 13ºC, CON UNA POBLACION DE 15.500 HABITANTES. LIMITES:NORTE: CUDAD SAN JUAN DE PASTO.SUR.: MUNICIPIO DE TANGUA.ESTE: VEREDA JAMUNDINO Y CORREGIMIENTO DE SANTA BARBARAOESTE: CORREGIMIENTOS DE JONGOVITO Y GUALMATAN.ATRAVEZADO DE NORORIENTE A SUROCCIDENTE POR LA CARRETERA PANAMERICANA QUE COMUNICA AL MUNICIPIO DE PASTO, CON EL SUR DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO Y LA VIA AL MAR PACIFICO Y AL ECUADOR.LAS TIERRAS DE ESTE CORREGIMIENTO SE CARACTERIZAN POR QUE SON PLANAS E INCLINADAS, OCUPADAS PARA AGRICULTURA Y GANADERIA, DE CARACTERISTICAS MUY PARTICULARES Y ESPECIALES CONOCIDAS COMO ALTIPLANO DE PASTO. CATAMBUCO FUE UN RESGUARDO INDIGENA DE LA ETNIA QUILLACINGA, SE DISTINGUIA POR SU PRODUCCION EN CULTIVOS, GANADO Y ORGANIZADO ALREDEDOR DE PEQUEÑOS CASERIOS CONSTRUIDOS POR CHOZAS PAJIZAS, EN BARRO CON BAHAREQUE, ACTUALMETE SE CONSERVA ALGUNOS DE ESTOS LEGADOS, ESPECIALMENTE EN LA PARTE PRODUCTIVA.
catmbuco
jueves, 10 de noviembre de 2011
RESEÑAHISTORICA
CATAMBUCO FUE FUNDADO EN 1816 POR ALONZO CARRILLO, BAJO EL PODER DE LA AUDIENCIA DE QUITO. MEDIANTE EL ACUERDO 06 DEL 21 DE DICIEMBRE DE 1935 EL CONSEJO MUNICIPAL DE PASTO ELIGIO A CATAMBUCO CORREGIMIENTO, INDEPENDIZANDOSE DE ESTA REGION LAS VEREDAS DE OBONUCO, SANTA BARBARA, GUALMATAN Y JONGOVITO QUE EN EL MOMENTO SON CORREGIMIENTOS, NO OBSTANTE, ESTA EMANCIPACION CONOCIDA, CATAMBUCO TIENE LA MISMA PREPONDERCIA
MEMORIA LOCAL Y TOPOGRAFICACORREGIMIENTO CATAMBUCO
CATAMBUCO ESTA UBICADO A 8 KILOMETROS DE SAN JUAN DE PASTO, EN EL VALLE DE CATAMBUY, SU TEMPERATURA OSCILA ENTRE 11ºC, Y 13ºC, CON UNA POBLACION DE 15.500 HABITANTES.
LIMITES:
NORTE: CUDAD SAN JUAN DE PASTO.
SUR.: MUNICIPIO DE TANGUA.
ESTE: VEREDA JAMUNDINO Y CORREGIMIENTO DE SANTA BARBARA
OESTE: CORREGIMIENTOS DE JONGOVITO Y GUALMATAN.
ATRAVEZADO DE NORORIENTE A SUROCCIDENTE POR LA CARRETERA PANAMERICANA QUE COMUNICA AL MUNICIPIO DE PASTO, CON EL SUR DEL DEPARTAMENTO DE NARIÑO Y LA VIA AL MAR PACIFICO Y AL ECUADOR.
LAS TIERRAS DE ESTE CORREGIMIENTO SE CARACTERIZAN POR QUE SON PLANAS E INCLINADAS, OCUPADAS PARA AGRICULTURA Y GANADERIA, DE CARACTERISTICAS MUY PARTICULARES Y ESPECIALES CONOCIDAS COMO ALTIPLANO DE PASTO.
CATAMBUCO FUE UN RESGUARDO INDIGENA DE LA ETNIA QUILLACINGA, SE DISTINGUIA POR SU PRODUCCION EN CULTIVOS, GANADO Y ORGANIZADO ALREDEDOR DE PEQUEÑOS CASERIOS CONSTRUIDOS POR CHOZAS PAJIZAS, EN BARRO CON BAHAREQUE, ACTUALMETE SE CONSERVA ALGUNOS DE ESTOS LEGADOS, ESPECIALMENTE EN LA PARTE PRODUCTIVA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)